07.03.2025

Conversatorio “Brecha salarial de género. Ideas para cerrarla.”

En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo el Conversatorio “Brecha salarial de género. Ideas para cerrarla.”

El evento, que se realizó en el auditorio Adolfo Best Maugard en el MUNAL, contó con la participación de cinco destacados ponentes, comprometidos con la igualdad de género. El conversatorio fue organizado por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), El Sindicato Artes 22 INBAL, la Red de Mujeres Sindicalistas (RMS); el Observatorio para la Igualdad Sustantiva en los Sindicatos (OISS); Partners of the Americas (POA) y la Fundación Friedrich Ebert en México.

En la introducción a cargo de la Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, destacó la importancia de abordar la brecha salarial como un paso crucial hacia la igualdad de oportunidades. Posteriormente, le siguieron unas palabras por parte del director de la Oficina de la OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira, respecto a la importancia de reconocer igualitariamente el trabajo de mujeres y hombres para lograr una igualdad sustantiva en materia laboral.

La doctora Abril Varela Varela, presento y explico la Guía “Brecha salarial de género. Ideas para cerrarla”, argumentando que este material pretende ofrecer herramientas prácticas para que empresas y gobiernos cumplan con la igualdad salarial en los centros de trabajo.

Por su parte, el presidente de la Comision Nacional de Salarios Mínimos, Luis Felipe Munguía Corella, abordó los aspectos legales y la necesidad de políticas públicas estrictas que garanticen una reducción efectiva de la brecha salarial.

La presentación de esta guía marca un hito en la lucha por la igualdad de género en México. Con el compromiso y la colaboración de todos los actores involucrados, es posible vislumbrar un futuro donde las mujeres y los hombres tengan las mismas oportunidades y reciban una remuneración justa por su trabajo.

Consulta la Guía aquí: “Brecha salarial de género. Ideas para cerrarla.”

7 de marzo de 2025.

Friedrich-Ebert-Stiftung en México

Representación en México
Yautepec No. 55
Col. Condesa
06140 México, D.F.

+52 (55) 55535302
+ 52 (55) 52541554
contacto(at)fesmex.org