02.12.2024

Innovación y Sostenibilidad para el Desarrollo Productivo en Oaxaca

El pasado 2 y 3 de diciembre, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca, la Facultad de Economía de la UNAM y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),  realizamos el Foro "Innovación y Sostenibilidad para el Desarrollo Productivo Sostenible en Oaxaca", donde se reunieron actores del sector empresarial, académico, gubernamental y de la sociedad civil para abordar los desafíos y oportunidades de desarrollo en el estado. Se destacó la necesidad de fortalecer las condiciones socioeconómicas y la equidad en la distribución del valor agregado, en el marco del desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y la implementación de 12 polos de desarrollo.

Los temas clave abordados incluyeron el fortalecimiento del tejido productivo local, la equidad en la distribución del valor agregado, la creación de cadenas de valor cortas, la articulación de actores clave mediante políticas intersectoriales, la atracción de inversión sostenible y la generación de empleo formal y digno. También se discutieron estrategias para diversificar la economía, mejorar la gobernanza, fomentar la innovación y fortalecer la vinculación educativa con el mercado laboral.

El foro concluyó con recomendaciones clave para impulsar el crecimiento sostenible basado en la identidad cultural, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental, subrayando la importancia de la colaboración intersectorial y el aprovechamiento del potencial energético de la región. 

Friedrich-Ebert-Stiftung en México

Representación en México
Yautepec No. 55
Col. Condesa
06140 México, D.F.

+52 (55) 55535302
+ 52 (55) 52541554
contacto(at)fesmex.org