30.10.2024

Propuestas de reforma al Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (ISR)

El pasado 30 de octubre la Alianza por la Justicia Fiscal realizó el lanzamiento del documento Propuestas de reforma al Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (ISR), en dicha presentación participaron Ana María Morales e Iván Benumea de Fundar, así como la académica y periodista Viri Ríos, con la moderación de Diego Merla de Oxfam México.  Este documento analiza las limitaciones del sistema actual de ISR en México y propone modificaciones para hacerlo más equitativo y progresivo. Entre sus principales puntos, destaca la necesidad de reducir la desigualdad mediante una estructura tributaria que aumente la contribución de los ingresos más altos y cierre las brechas de evasión fiscal. El texto enfatiza que el sistema actual tiene deficiencias en su progresividad y eficiencia, lo que impacta negativamente en la recaudación y en la distribución justa de la carga tributaria.

Las propuestas incluyen la creación de nuevas escalas impositivas para los contribuyentes de mayores ingresos, la eliminación de beneficios fiscales regresivos, y la implementación de medidas para combatir la evasión y elusión fiscal. Además, se plantea revisar deducciones y exenciones que favorecen a los sectores con mayores recursos, promoviendo una reforma orientada a garantizar justicia fiscal, fortalecer el financiamiento de políticas públicas y reducir la desigualdad social en el país. Este enfoque busca consolidar un sistema tributario que permita tanto aumentar los ingresos del Estado como fomentar un desarrollo más inclusivo y sostenible.

Si te perdiste la discusión puedes revivirla en Impuesto Sobre la Renta y Desigualdades: ¿Cómo hacer del ISR una herramienta para la igualdad?

Puedes leer el documento completo en Alianza por la Justicia Fiscal 

Friedrich-Ebert-Stiftung en México

Representación en México
Yautepec No. 55
Col. Condesa
06140 México, D.F.

+52 (55) 55535302
+ 52 (55) 52541554
contacto(at)fesmex.org