05.03.2025

Publicación: La debida diligencia en la industria automotriz mexicana. El caso de 5 empresas alemanas y sus proveedoras.

Publicación: La debida diligencia en la industria automotriz mexicana. El caso de 5 empresas alemanas y sus proveedoras.

La industria automotriz en México es un pilar fundamental para el desarrollo económico del país, pero enfrenta desafíos significativos en términos de condiciones laborales y representación sindical. En este sentido, en el marco de aplicación de la Ley de Diligencia Debida en México, la Fundación Friedrich Ebert consideró importante difundir el trabajo de los especialistas Graciela Bensusán, Alda González Velasco y Andrés Lucero Gil, publicando la investigación La debida diligencia en la industria automotriz mexicana. El caso de 5 empresas alemanas y sus proveedoras.

La investigación busca diagnosticar la situación actual laboral y sindical en cinco empresas alemanas y sus proveedoras, analizando el cumplimiento de la Ley de Diligencia Debida y el impacto de las reformas laborales en México.  

Para ello, se establecen los siguientes objetivos específicos:

  • Diagnosticar las condiciones de trabajo
  • Analizar la representación sindical
  • Evaluar el grado de cumplimiento de la Ley de Diligencia Debida Alemana
  • Contextualizar dentro de las reformas laborales
  • Identificar riesgos laborales y sindicales y mejores prácticas

Este análisis es crucial para identificar áreas de mejora y fortalecer la protección de los derechos laborales. El estudio representa un paso significativo hacia una mayor transparencia y responsabilidad corporativa en la cadena de suministro del sector automotriz.

Este trabajo se encuentra disponible en tres idiomas, consúltalos aquí:

 

 

Friedrich-Ebert-Stiftung en México

Representación en México
Yautepec No. 55
Col. Condesa
06140 México, D.F.

+52 (55) 55535302
+ 52 (55) 52541554
contacto(at)fesmex.org